Un herbicida es un
veneno que mata las plantas. Muchas plantas
producen compuestos químicos con actividad herbicida para no permitir que otras
plantas crezcan cerca de ellas y así asegurarse que otras planta consuman agua
y nutrientes. Es un mecanismo natural de defensa. Dichos herbicidas naturales pueden
provenir de plantas con raíces que producen productos químicos venenosos, o de hojas que caen y vacian los venenos en el
suelo.
Por ejemplo, las hojas
de laurel producen herbicidas naturales que impiden que otras plantas crezcan
junto a ellas. El sabor de las hojas de laurel es en parte debido a estas
moléculas tóxicas (a las plantas).
Hay herbicidas sintéticos,
fabricados por el hombre para controlar las “malas hierbas“, es decir, aquellas
plantas que no nos interesa que crezcan junto a los cultivos de plantas con
valor económico.
Algunos herbicidas
comerciales matan casi cualquier planta. Otros están diseñados para matar sólo
las plantas de hoja ancha, y no afectan a las gramíneas que utilizamos para el césped. Algunos de
ellos trabajan actuando como hormonas de crecimiento que son absorbidas por las
hojas. Las plantas con hojas anchas absorben tanto que crecen más rápido de lo
que pueden obtener nutrientes, y por lo tanto mueren. Las gramíneas tienen
hojas más estrechas, y no absorben tanto, y sólo crecen un poco más de lo que
normalmente sería.
Los herbicidas como
Roundup utilizan un producto químico llamado glifosato.
![]() |
glifosato |
El glifosato impide que
una enzima vegetal produzca tres aminoácidos que son críticos para la planta.
Dado que la mayoría de las plantas necesitan producir estos aminoácidos, el
glifosato es un herbicida de amplio espectro que mata a la mayoría de las
plantas en las que se usa.
Los herbicidas
selectivos suelen ser moléculas sintéticas que imitan las hormonas vegetales.
Un herbicida selectivo es el 2,4-D. Es barato, y mata las plantas de
![]() |
2-4D |
hoja ancha
mientras que deja las hierbas sobre todo no afectadas.
El 2,4-D imita la
hormona vegetal auxina. Se absorbe a través de las hojas de la planta, y migra
a las partes de rápido crecimiento de la planta, como las puntas de los brotes.
Estimula la producción en la planta de otra hormona, el etileno, que puede
causar que las hojas se caigan de la planta si la dosis es lo suficientemente
alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario